Maravillosas mujeres. Grandes pilotos.
En el pasado los deportes de motor estaban enfocados al género masculino, motivo por el cual la participación de mujeres como pilotos, integrantes de equipos y dirigentes no fue muy notoria.
Esto tiene varias explicaciones, podemos empezar hablando de que en sus inicios construir y operar vehículos era una tarea sucia y mal vista para las mujeres. Por otro lado, este es un deporte muy costoso, motivo por el cual las mujeres no mostraban tanto deseo de gastar sus fortunas en competir como los hombres. Por ultimo al ser este un deporte muy arriesgado los padres evitaban que sus hijas pusieran su vida en peligro.
En los registros que se tienen, la primera mujer que compitió en una carrera motorizada fue la francesa Hélène van Zuylen, quien completó la carrera París-Ámsterdam-París en 1898, la segunda mujer piloto fue Camille du Gast, quien participó en la carrera París-Berlín de 1901. Siendo estás las mujeres que iniciaron con deportes de motor. Sin embargo, la pionera en el automovilismo fue la británica Dorothy Levitt ser la primera piloto en ganar una competencia automovilística en 1903, además fue la primera piloto de un equipo oficial en 1904 para la prueba de las mil millas de Hereford en Inglaterra.
Muchas mujeres han formado y formarán parte de la historia del automovilismo, las carreras y la competición, teniendo una presencia relevante dentro de este mundo; queremos mostrarte algunas de las mujeres que han hecho historia al volante.
Genevra Delphine Mudge
Hablando de los inicios de las carreras cabe resaltar esta mujer, considerada como primera de las chicas en las carreras. En 1899 ya conducía el Locomobile recorriendo las calles de Nueva York, esta fue la primera mujer en tener permiso de conducción en EE.UU.
Posterior a esto condujo un Waverley Electric, uno de los primeros coches eléctricos de la historia. Por razones como estas y aunque nunca compitió en los eventos de carreras profesionales, no se le puede negar el titulo primera mujer piloto de la historia, destacando en una época donde las mujeres ni siquiera podían acceder al voto, ella subía a su carro y manejaba de igual a igual con cualquier hombre.
Bertha Benz
Considerada la mujer que cambió la historia del automóvil, es la esposa de Carl Benz el cofundador de la compañía Mercedes Benz. En 1888 pasaría a la historia, por su memorable hazaña de hacer le primer viaje de larga distancia en un automóvil además de ser la primera conductora del mundo al recorrer las calles de Alemania a bordo del Patent-Motorwagen Tryp III, un triciclo motorizado fabricado por su esposo, hecho que tuvo gran impacto a nivel mediático.
María Teresa de Filippis
En 1958 esta napolitana se convirtió en la primera mujer piloto de la F1 al volante de un Maserati 250F. Tras una apuesta con sus hermanos y su habilidad al volante, su primer triunfo con un Fiat 500, en cada carrera se enamoró de correr y lo convirtió en su afición. Sufrió muchos accidentes antes de llegar a la F1, pero siempre se recuperaba y continuaba. Sus inicios no fueron fáciles, pero decidió avanzar puesto que al ingresar a la Fórmula 1 el director de la carrera le prohibió la entrada debido a que “el único casco que una mujer debe usar es el de la peluquería”.
Clärenore Stinnes
Está piloto alemana fue la primera mujer en dar la vuelta al mundo en un automóvil. A sus 26 años de edad, el 25 de mayo de 1927 dio inicio su viaje alrededor del mundo, junto con Carl-Axel Söderström, a quien había conocido sólo dos días antes de salir.
Recorrieron 47.000 kilómetros en carro viajando desde Balcalanes a Moscu, siguiendo por Siberia cruzaron el congelado Lago Baikal y el desierto del Gobi para llegar a Pekín. Un viaje en ferry los llevo hasta Japón luego fueron a Hawái y Sudamérica, de Lima pasaron a Buenos Aires, volvieron atrás hacia Centroamérica, Vancouver y Nueva York. Llegaron con su coche a Berlín el 24 de junio de 1929, después de un viaje de 47.000 km en auto.
Michele Mouton
Si estas hazañas te ha parecido interesantes te presentamos a Micheke Mouton, la primera mujer en ganar una prueba del mundial de Rallys, el San Remo de 1981. Luego entre 1982 y 1984 ganó otros tres rallies del Mundial: Portugal, Acrópolis y Brasil, para llegar a ser subcampeona mundial. La «Reina de la Velocidad” sorprendió a todos con su enorme talento al volante de un Audi quattro S1, una máquina bestial con sus más de 600 CV de potencia y tracción a las cuatro ruedas.
Jutta Kleinschmidt
Esta alemana nacida en 1962, es conocida por ser la primera y única mujer que hasta día de hoy ha ganado el Rally París-Dakar en el Rally Dakar de 2001, en el equipo Mitsubishi donde logro alcanzar el título de campeona en el Rally más exigente del mundo.
Su carrera en los deportes dio inicio en las motos para luego pasar a los carros. Su debut en el Dakar fue en 1993 como copiloto de Jean Louis Schlesser, un reconocido piloto francés. En 1994 Jutta participo por primera vez como piloto en la versión de 1997 llevándola a ser la primera mujer en ganar una etapa del Dakar.
Tatiana Calderón
Es la primera mujer colombiana en llegar a la Fórmula 1. Participó en el campeonato de Fórmula 2 de 2019 con el equipo BWT Arden, siendo la única y primera mujer en participar en dicha categoría. También es piloto de desarrollo de Alfa Romeo en Fórmula 1. Ha participado en varios campeonatos de Fórmula 3 y en GP3 antes de entrar en la estructura de Sauber.
Fueron muchas las mujeres que con su talento y valentía se hicieron campo en el mundo del automovilismo, cambiando la historia y la manera de percibir, sentir y vivir este tipo de deportes de motor.
Si deseas conocer más contenido acerca del mundo de las ruedas, los autos y descuentos exclusivos para tus llantas nuevas solo debes registrarte en nuestro boletín.